Jueves, 4 de septiembre de 2025 | 3:18 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Cáncer del riñón y carnes rojas muy cocinadas
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Cáncer del riñón y carnes rojas muy cocinadas(Cont.)

Los anticuerpos monoclonales y las vacunas de producción nacional utilizados en esta batalla incesante pueden transformar al mortal flagelo en diferentes etapas de su evolución en solamente una enfermedad crónica permanente.

Pero se debe tener presente, como una forma más de prevención del cáncer de riñón, limitar el consumo de carnes rojas y de sus derivados y ser cuidadosos al seleccionar el método utilizado para cocinarlas, sin olvidar mantener estilos de vida saludables.

 

Acerca de Doctor Alberto Quirantes Hernández

M.Sc. Dr. Alberto Quirantes Hernández Master en Ciencias y Profesor Consultante Jefe del Servicio de Endocrinología Hospital Docente “Dr. Salvador Allende” La Habana – Cuba

 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
El costo laboral del fumador

Es casi imposible calcular en términos de dinero el sufrimiento de fumadores y familiares en relación a las afectaciones a la salud y la inútil pérdida de vidas humanas debido a esta adicción,  los llamados costos intangibles.

Sin obviar lo anterior, en la Universidad...

 
El agua… ¿engorda?

El agua ha sido motivo de enconadas polémicas entre los que opinan, casi siempre obesos, que el agua engorda y los del bando opuesto, que abrazan la tesis contraria. Sin embargo, y siguiendo los caminos de la lógica, hay una tercera posibilidad, por lo menos teórica: ¿el agua contribuye a...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Yuca:
Parte útil: Los tubérculos (almidón)
Propiedades medicinales reconocidas: Antipruriginoso (controla la picazón) en la piel
Vía de administración: Tópica
 
 
Yuca
 
 
[+]