Lunes, 3 de noviembre de 2025 | 6:09 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Vida laboral de pacientes con cáncer
 
 
 
 
 
Páginas [1] 2 [3]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Vida laboral de pacientes con cáncer(Cont.)

QUIENES YA DEJAN DE TRABAJAR

La decisión para dejar de trabajar no guardaba relación ni con el sexo, la localización del cáncer, el tratamiento aplicado o el tiempo transcurrido mientras se lucha contra esta enfermedad, según se pudo concluir en una investigación realizada al respecto.

Quienes ya dejan de trabajar son quienes ya se sienten demasiados enfermos para seguir haciéndolo.
La intensidad de los síntomas es el factor preponderante con relación a si dejan de ser laboralmente activos.
 
LA INVESTIGACIÓN

Se han hecho pocos estudios en relación a cuantas personas deciden seguir trabajando después de hacérsele un diagnóstico de cáncer.

Esto fue realizado en una investigación realizada por la Facultad de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin y publicado en la revista Cancer.

Los investigadores analizaron 668 personas en edad laboral con tratamiento por uno de los tipos de cánceres sólidos más habituales como son mama, próstata, colon o pulmón.
Del total de 236 pacientes, el 35 por ciento, una cifra bastante elevada, continuaba trabajando a tiempo completo o parcial.
 
 
 
Páginas [1] 2 [3]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Cuidar al cerebro

El cerebro es responsable de la cognición, las emociones, la memoria y el aprendizaje. Procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento, el comportamiento y funciones corporales como los latidos del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos y la temperatura...

 
Los serios peligros de la grasa abdominal

Las personas con exceso de grasa en la zona abdominal tienen un riesgo más elevado de fallecer de manera prematura aun sin tener un sobrepeso evidente.

La grasa abdominal se convierte en un problema pues es una grasa mala capaz de provocar serias afectaciones en la salud de quienes...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Menta japonesa:
Parte útil: El follaje
Propiedades medicinales reconocidas: Antiséptico y antiinflamatorio en el sistema respiratorio
Vía de administración: Oral, tópica, nasal
 
 
Menta japonesa
 
 
[+]