El mango es antioxidante y anticancerígeno. Por su contenido en vitamina A actúa beneficiosamente sobre: la piel, la vista, el cabello, las mucosas, los huesos y el sistema inmunológico. Y por su contenido en vitamina C, ayuda a la absorción de hierro, la formación de glóbulos rojos, colágeno, dientes y huesos.
En lo posible se debe evitar consumir el mango enlatado o conservado en almíbar, pues tienen menos cualidades nutricionales en relación con la fruta fresca y demasiadas calorías.
Puede disfrutarse como fruta, en ensaladas, en licuados y jugos, para preparar salsas, encurtidos, deshidratado y de múltiples formas; también, en la preparación de postres, mermeladas, pasteles o ensaladas de frutas.
Aunque la mejor manera de disfrutar del mango y de sus propiedades nutricionales es comiéndolo de forma natural.
En el refrigerador, los mangos se pueden conservar por unas dos semanas.
RECETAS CON MANGO DE LA COCINA CUBANA
El mango, tan nutritivo, tan aromático, tan sabroso y tan fácil de ligar con todo.
MANGO CON ZANAHORIA Y AGUACATEUna perfecta y saludable combinación para el verano.
Ingredientes:
1 mango maduro grande
1aguacate maduro grande
1 zanahoria mediana hervida
1 cebolla mediana blanca o morada
Aceite de oliva, preferentemente extravirgen
Vinagre al gusto
Pizca de sal
-Quitar la cáscara al mango y al aguacate y cortar en julianas (tiras).
- Picar la cebolla y la zanahoria en cuadritos. Mezclar con el mango y el aguacate
- Agregar el aceite de oliva, el vinagre y la pizca de sal a gusto.
Una ensalada vigorosa y digestiva.
Consumir pescado horneado o asado por lo menos una vez a la semana pudiera proteger al cerebro de los efectos de la enfermedad de Alzheimer y disminuir el riesgo de deterioro cognitivo leve, fomentando la salud cerebral.
EL PESCADO Y EL CEREBRO
Quienes padecen de...
¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?
La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...