Miércoles, 3 de septiembre de 2025 | 2:22 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / LOS GRAVES PELIGROS DE LOS FUMADORES PASIVOS
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
LOS GRAVES PELIGROS DE LOS FUMADORES PASIVOS(Cont.)


SE NECESITAN MÁS RESTRICCIONES

Resultan necesarias restricciones más estrictas en relación a las prohibiciones de fumar y de aumentar  los exámenes preventivos en las personas con más probabilidades de haberse expuesto al humo de segunda mano.
 

Aumentar el alcance y la extensión de los ambientes libres de humo reduciría los niveles de cotinina, y en última instancia la muerte, las mutilaciones y el sufrimiento en los fumadores pasivos.

Los niños se encuentran en la categoría de fumadores pasivos y entre los más vulnerables. Por amor a sus propios hijos, por favor, ¡DEJE DE FUMAR!

 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Alimentación para hipertensos y el día mundial de la hipertensión arterial
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión arterial.

La morbilidad y mortalidad de causa cardiovascular tiene una relación directa con la hipertensión arterial, tanto por la presencia de la enfermedad coronaria...

 
La obesidad ¿Es producto de una adicción a la comida?

Aunque las razones de la obesidad pueden ser diversas, el exagerado consumo de alimentos habitualmente poco nutritivos representa un factor causal fundamental de la adicción a determinadas comidas

La adicción como tal es considerada como una enfermedad física y emocional, según la...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Tomate:
Parte útil: Hojas y frutos verdes
Propiedades medicinales reconocidas: Antifúngico (combate los hongos)
Vía de administración: Tópica
 
 
Tomate
 
 
[+]