Martes, 21 de octubre de 2025 | 3:19 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Cómo se redime un alcohólico en Cuba
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Cómo se redime un alcohólico en Cuba(Cont.)


El trabajo asistencial se realiza en las entidades contra las adicciones y se aborda con un equipo multidisciplinario con unidad de criterio y de acción. Se tiene en cuenta la participación de la familia en el proceso curativo y de rehabilitación del alcohólico como de gran importancia.

No puede haber temor a la marginación por parte del adicto, pues será aceptado plena y solamente como un enfermo. Son eliminados en su trato algunos de los erróneos criterios populares donde se valora como un vicioso, delincuente o en el mejor de los casos, como débil moral.

El trabajo por dentro

Lo genuino, la coherencia y la constancia, junto al respeto, la afabilidad y la capacidad empática, son los requisitos más relevantes donde se logra una relación profesional exitosa con el aquejado y su familia.
 

Se utiliza con mucho mayor grado las gratificaciones ante las conductas positivas, en relación a los señalamientos críticos, regaños o sanciones ante las conductas negativas, y se muestra confianza en la honestidad del paciente una vez desintoxicado.
La meta será siempre lograr la abstinencia permanente. Por eso el seguimiento sistemático es un elemento de primer orden para garantizar el éxito en el logro de los objetivos alcanzados a largo plazo por la persona total y definitivamente curada.

Con independencia del equipo de salud, la persona felizmente recuperada debe reconocer como el 90 por ciento de lo alcanzado ha sido y será siempre por su esfuerzo propio en la lucha donde resultó victorioso.
http://www.radiococo.icrt.cu/noticias/salud/se-redime-alcoholico-cuba/
El alcohol puede afectar una zona del cerebro llamada corteza frontal.
 
 
 
Páginas [1][2] 3
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Beneficio de los frutos secos

Los frutos secos son aquellos con un contenido de menos de un 50 % de agua y son ricos en proteínas, grasas poliinsaturadas como el omega 3, vitaminas (fundamentalmente la E y las del grupo B), así como también minerales como el fósforo, el magnesio, el cobre o el hierro. De...

 
El pescado pudiera proteger de la enfermedad de Alzheimer

Consumir pescado horneado o asado por lo menos una vez a la semana pudiera proteger al cerebro de los efectos de la enfermedad de Alzheimer y disminuir el riesgo de deterioro cognitivo leve, fomentando la salud cerebral.

EL PESCADO Y EL CEREBRO

Quienes padecen de...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Bija:
Parte útil: Las semillas
Propiedades medicinales reconocidas: Antibacteriano en piel y mucosas
Vía de administración: Tópica
 
 
Bija
 
 
[+]