Jueves, 4 de septiembre de 2025 | 5:25 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / La obesidad ¿Es producto de una adicción a la comida?
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3 [4]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
La obesidad ¿Es producto de una adicción a la comida?(Cont.)


Por otra parte, las personas obesas tienden a ser más sensibles a la recompensa y el castigo. Presentan conductas más impulsivas generadas por mecanismos diferentes cuando son comparados con aquellos individuos normales capaces de controlar adecuadamente la ingestión de alimentos.

Para los obesos, los alimentos para ellos muy apetitosos, de manera similar a otras sustancias adictivas en otros tipos de adicciones, generan intenso de placer y hasta le reducen determinados dolores físicos y psíquicos.

En estos sujetos con excesivo peso corporal,el consumo de determinados alimentos, muchas veces es empleado por ellos en respuesta y como solución a los estados emocionales negativos, como la depresión, la ansiedad, la soledad, el aburrimiento, el enojo y los conflictos interpersonale.
 

UN NUEVO ENFOQUE A LA OBESIDAD

Con este nuevo enfoque sobre la conducta adictiva del obeso fuera de su control racional, el concepto de “culpabilidad” individual, habitualmente dejado caer sobre los hombros de estas pobres y enfermas personas, necesita ser revalorado.

Nadie se vuelve obeso deliberadamente por su propia y soberana voluntad. Es algo que pasa como consecuencia de conductas incapaces de ser controladas por los propios interesados. En muchos casos se vuelven seres sencillamente resignados y sufrientes.
 
 
 
Páginas [1][2] 3 [4]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Educando a diabéticos

La educación diabetológica en pacientes diabéticos y sus familiares cercanos es un componente esencial, si no el principal, en las estrategias de prevención y control de la enfermedad.

La persona receptora de educación diabetológica deja de ser espectador pasivo de la enfermedad y...

 
Beneficio de los frutos secos

Los frutos secos son aquellos con un contenido de menos de un 50 % de agua y son ricos en proteínas, grasas poliinsaturadas como el omega 3, vitaminas (fundamentalmente la E y las del grupo B), así como también minerales como el fósforo, el magnesio, el cobre o el hierro. De...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Alcanfor:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antipruriginoso (controla la picazón) de piel y mucosas.
Vía de administración: Tópica
 
 
Alcanfor
 
 
[+]