Lunes, 27 de octubre de 2025 | 10:39 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / La obesidad ¿Es producto de una adicción a la comida?
 
 
 
 
 
Páginas [1][2][3] 4
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
La obesidad ¿Es producto de una adicción a la comida?(Cont.)


Por lo tanto y según las teorías actuales, el abordaje de la obesidad debe ser modificado considerablemente. La búsqueda de un estado adictivo debe formar parte obligada en el estudio de estos enfermos.

Aunque en estos momentos la medicina convencional pudiera no aceptar la obesidad como una adicción  caracterizada por la ingestión excesiva, descontrolada y compulsiva de determinados alimentos, el papel de la genética y
 

de los ambientes desfavorables y desencadenantes donde se ofertan tentadora y  generosamente comestibles ricos en calorías y poco nutritivos, no pueden ignorarse por más tiempo.

http://www.radiometropolitana.icrt.cu/2017/10/09/la-obesidad-producto-una-adiccion-la-comida
 
 
 
Páginas [1][2][3] 4
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Carne de hígado y 5 de sus recetas recomendables

Una carne rica en proteínas, sus acciones nutritivas y 5 recetas recomendables aparecen en este artículo...
El hígado de mamíferos, aves de corral y pescados se utiliza como comida en diversas gastronomías de todo el mundo.
La carne de hígado proporciona gran cantidad de nutrientes...

 
Diabetes y depresión

Se deprime habitualmente una persona a quien se le diagnostica diabetes. No resulta para nada agradable conocer del padecimiento de una enfermedad para todo el resto de la vida.

Se considera algo difícil convivir con una dolencia de manera permanente y la necesidad de cambiar costumbres...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Tamarindo:
Parte útil: Los frutos
Propiedades medicinales reconocidas: Laxante, antiséptico, diurético y antilitiásico (combate los cálculos en la...
Vía de administración: Oral
 
 
Tamarindo
 
 
[+]