En cambio, los cítricos, pimientos, pepinos, uvas, cerezas, frambuesas, fresas o frutillas, no siguen madurando fuera de la planta, ni liberan gas alguno.
Con la temperatura del refrigerador los tomates se ablandan y pierden sabor.
De las naranjas obtienes mucho más jugo si las consumes a temperatura ambiente.
La calabaza sin picar debes guardarla en un sitio fresco y seco; pero una vez cortada la debes conservar envuelta en el refrigerador.
Las papas, los boniatos y los pimientos también se conservan mejor fuera del frío, en un sitio fresco, seco y oscuro, pero con buena ventilación.
Los pimientos se conservan mejor en un lugar fresco y seco, pero lejos de las frutas para que estas no los hagan madurar de más.
Una vez que están cortados, hay que conservarlos envueltos en el frío.
Mucho ojo con el ajo. Debes ponerlos en el refrigerados solo si los vas a utilizar al poco rato, pues el frío ayuda a que se puedan pelar mejor.

Los animales, según se afirma en medios científicos, pueden vivir cinco veces el tiempo que demoran en llegar a su estado de máximo desarrollo. Por eso, la capacidad teórica de vida del hombre es de 120 años. Hoy se acepta un límite razonable entre los 120 y 130 años.
Pero lo...

Las emociones son alteraciones del ánimo producidas por ideas, recuerdos, sentimientos o pasiones.
Y
se llama inteligencia emocional a una serie de útiles actitudes y habilidades
empleadas para valorar y expresar de manera adecuada nuestras emociones y las
de los demás a fin de...
¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?
La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...