Jueves, 4 de septiembre de 2025 | 1:24 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Para tu bolsillo y tu salud te conviene saber cómo conservar frutas y verduras
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3 [4][5]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Para tu bolsillo y tu salud te conviene saber cómo conservar frutas y verduras(Cont.)

Pero, una vez pelados, se deben conservar en el refrigerador en un recipiente bien cerrado porque si no llenará con su olor a todo lo demás.

Las cebollas, si ya están cortadas, deben ir en un envase hermético al frío; y afuera, colocarlas lejos de las papas porque estas últimas absorben el agua de las cebollas, pero también en un sitio frío, seco y oscuro, con buena ventilación.

Las papas, es bueno dejarlas sueltas también en un lugar fresco, seco y oscuro con buena ventilación, pero lejos de las cebollas y las frutas.

APÚRATE A MADURAR LOS SABROSOS AGUACATES

Cuando los compres verdes, para acelerar el proceso de maduración, los puedes guardar a temperatura ambiente en una bolsa de plástico junto con un platanito.

 

Una vez maduros, ya puedes colocarlos en el refrigerador.

PARA CONSERVAR LOS PODERES NUTRITIVOS DE LAS VERDURAS DE HOJAS VERDES

Las verduras de hojas verdes como lechuga, col, acelga o espinaca se conservan mejor limpias y secas dentro de una bolsa de plástico con algunas perforaciones o en una bolsa de papel, siempre lejos de las frutas.

Antes de guardarlas en frío conviene retirarles los tallos, las hojas y las partes no frescas o en mal estado.

 
 
 
Páginas [1][2] 3 [4][5]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
La obesidad ¿Es producto de una adicción a la comida?

Aunque las razones de la obesidad pueden ser diversas, el exagerado consumo de alimentos habitualmente poco nutritivos representa un factor causal fundamental de la adicción a determinadas comidas

La adicción como tal es considerada como una enfermedad física y emocional, según la...

 
La buena forma física no neutraliza los riesgos de la obesidad

Mantener una buena forma física a través de la práctica sistemática de ejercicios físicos conlleva a una mejor salud y a una mayor longevidad.

Sin embargo lo anterior no parece aplicarse a las personas obesas, aquellos “en forma pero gordos”.

La obesidad es capaz de...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Cayeput:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antiséptico en el sistema respiratorio
Vía de administración: Inhalatoria
 
 
Cayeput
 
 
[+]