Los frutos secos son aquellos con un contenido de menos de un 50 % de agua y son ricos en proteínas, grasas poliinsaturadas como el omega 3, vitaminas (fundamentalmente la E y las del grupo B), así como también minerales como el fósforo, el magnesio, el cobre o el hierro. De igual modo poseen un elevado componente energético.
Existen dos tipos de frutos secos. A uno de ellos pertenecen aquellos rodeados por una cáscara dura como la nuez. Al otro lo conforman las frutas desecadas, entre ellas las ciruelas pasas.
Los frutos secos más conocidos son las nueces, las almendras, las avellanas, el maní, las ciruelas pasas, el ajonjolí y las semillas de calabaza o girasol.
Los frutos secos son ricos en calorías, por eso no se debe abusar de ellos durante un tratamiento para bajar de peso., sino solo añadir un puñado como parte de una alimentación saludable.
Se confirma nuevamenteYa se conocía que el consumo habitual de frutos secos prevenía la diabetes y la hipertensión arterial y reducía el riesgo de fallecimientos prematuros.
Ingerir bebidas alcohólicas en cualquier etapa del embarazo provoca en las criaturas aún no nacidas la proclividad a gran variedad de anomalías llamadas síndrome del alcoholismo fetal.
Consumir cualquier tipo de alcohol, llámese cerveza, vino, licor u otros, es la principal causa...
Cuando se le pregunta a una persona cuáles fueron los alimentos ingeridos hace tres días, muy probablemente la colocamos en un aprieto, pues rascándose la cabeza dubitativamente, con casi absoluta seguridad no puede argumentar una respuesta. Sin embargo, si estos datos los llevara anotados en...