Sábado, 6 de septiembre de 2025 | 11:50 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Carne de hígado y 5 de sus recetas recomendables
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3 [4][5]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Carne de hígado y 5 de sus recetas recomendables(Cont.)


 5 RECETAS RECOMENDABLES PARA COCINAR CARNE DE HÍGADO

1- Hígado encebollado con col o brócoli
2- Guiso de hígado con verduras
3- Hígado agridulce
4- Hígado con papas
5- Hígado de pollo encebollado
El hígado de mamíferos, aves de corral y pescados se utiliza como comida en diversas gastronomías de todo el mundo.
El hígado puede hornearse, cocerse, asarse, freírse, saltearse. En muchas recetas se mezclan trozos de hígado con trozos de carne o riñones, como en la parrillada mixta.
A menudo también se preparan cremas o patés con él, como en el caso del paté de hígado o el foie gras.
 

Como el hígado es una víscera, se recomienda comprarlo en una carnicería de confianza donde exista la garantía de venderse  fresco. Además, debe consumirse rápido.

HÍGADO ENCEBOLLADO CON COL O BRÓCULI

Vamos a mostrar un plato con alto contenido en proteínas y muy fácil de elaborar.
Ingredientes
- 150  gramos (3 a 5 onzas) de hígado de res o de cerdo
- 1 cebolla mediana
- 6 o 7 dientes de ajo medianos
- 1 limón mediano
- 100 gramos (3 a 5 onzas) de brócoli o de col
- Pan rallado, preferentemente integral
- Un chorrito de aceite de oliva, preferentemente extravirgen
- Una pizca de sal
 
 
 
Páginas [1][2] 3 [4][5]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Hablando del queso

La palabra queso proviene del latín caseus y consiste en un alimento sólido obtenido por maduración de la cuajada de la leche una vez eliminado el suero. Sus variedades dependen del origen de la leche empleada, de los métodos de elaboración seguidos y del grado de madurez...

 
Agua y adelgazamiento

La palabra agua proviene del latín aqua. Para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida, incluida la humana, el agua constituye un componente esencial.

De hecho, es un nutriente de mayor importancia por ser fundamental para la existencia terrenal. Aunque no contiene...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Vetiver:
Parte útil: Las raíces
Propiedades medicinales reconocidas: Antifúngico (combate los hongos) en la piel
Vía de administración: Tópica
 
 
Vetiver
 
 
[+]