Martes, 11 de noviembre de 2025 | 2:52 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Cómo reducir el colesterol elevado y recetas saludables para su control
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Cómo reducir el colesterol elevado y recetas saludables para su control(Cont.)


Sopa de pescado

Con ingredientes “todos saludables”.

Ingredientes:

- 200 gamos (½ libra) del pescado de su preferencia en ruedas
- 200 gramos de puerro picado.
- 2 cebollas de cebollas picadas
- 2 ó 3 dientes de ajo, machacados y picados.
- 200 gramos (½ de libra) de tomate maduro, cortados en cuadritos
- 100 gramos (¼ de libra) de zanahoria cortada en rodajas
- Perejil picado a gusto.
- 1 cucharada de aceite de oliva, preferentemente virgen extra
- Condimentos a gusto.
 

Preparación:

- En primer lugar, se debe limpiar bien las ruedas de pescado, hervirlas, retirarles la masa y cortarlas en trozos.
- Tras ello, coloca una cucharada del aceite de oliva a una olla o cazuela e incorporas todos los vegetales.
- Cocer “al dente” las verduras y agregar las masas de pescado junto a un poco de agua.
- Salpimientas a gusto y hervir por media hora.
- Retirar el pescado del fuego y una vez frío, desmenuzar.
- Añadir al caldo con las verduras, el pescado desmenuzado y servir.
Esta sopa, además de las propiedades del pescado, aporta las de los vegetales, también alimentos recomendados para subir el colesterol “bueno” y reducir el colesterol “malo”.
¡Espero te agrade!
 
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Sal e hipertensión arterial

Desde los tiempos más remotos, la sal, conocida químicamente como cloruro de sodio, ha sido reconocida como de vital importancia para la preservación de la vida; pero el conflicto comienza cuando no se establece un...

 
Los diabéticos pueden asistir a las fiestas de fin de año
Recomendaciones para compartir tan buenos momentos como cualquier otra persona en estos días festivos…

La diabetes mellitus no es un impedimento para disfrutar de las fiestas de fin de año y de los viajes planificados en esta temporada de reuniones familiares y muchas otras actividades...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Salvia:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antiinfeccioso, antifúngico (contra los hongos) y antiséptico
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Salvia
 
 
[+]