Sábado, 15 de noviembre de 2025 | 7:35 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / La popular malanga con recetas saludables
 
 
 
 
 
Páginas [1][2] 3 [4][5]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
La popular malanga con recetas saludables(Cont.)


EN LA COCINA

La malanga se consume cocida o como harina para diversos usos como frituras. Puede comerse sola, cocinada hervida o frita con ajos, en sopas, purés o ajiacos. Con ella se preparan numerosos platos como sopas y pastas, guisos, ensaladas, dulces, panes e incluso pasteles y galletas, postres y buñuelos.

RECETAS SALUDABLES CON MALANGA

Puré de malanga

Ingredientes:

- 3 malangas medianas hervidas
- 1 taza de leche descremada
- Pizca de sal opcional
- 1/4 cucharadita de pimienta opcional, no para niños
- Aceite de oliva, preferentemente virgen extra, 2 cucharadas (30 mililitros aproximadamente)- Picadillo de pollo o de pavo preparado según preferencia
 

Preparación:

- Pelar las malangas y córtalas en rueditas de un dedo de ancho.
- Ponerlas en un caldero con agua que las tape y cocinarlas hasta ablandarlas, 10-15 minutos a fuego alto, hasta que se ablanden.
- Saca las malangas del agua con una espumadera, para escurrirlas, y ponerlas en la batidora con la leche, el aceite y la pimienta
- Después de obtener una crema uniforme, servirla en platos hondos con picadillo de pollo o pavo por encima.
Bastoncitos de malanga horneados con cátchup

Ingredientes:


- 1 malanga grande
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 1 cucharada de aceite de ajonjolí o sésamo
- 1 o 2 gotas de salsa picante
- 2 cucharadas de cátchup
 
 
 
Páginas [1][2] 3 [4][5]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Los cigarrillos electrónicos pueden provocar adicción al tabaco

El uso de cigarrillos electrónicos aumenta el peligro para los adolescentes y los adultos jóvenes de fumar cigarrillos tradicionales en etapas posteriores de sus vidas. (Istock)

Los cigarrillos electrónicos funcionan a través de baterías. Los usuarios aspiran el vapor producidos por...

 
Frutas, vegetales y diabetes

Las frutas poseen propiedades nutritivas de marcada importancia para la salud humana pues son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Aportan pocas calorías y contienen entre 80 y 95% de agua. 

Las verduras también son imprescindibles para el bienestar pues sus...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Salvia:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antiinfeccioso, antifúngico (contra los hongos) y antiséptico
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Salvia
 
 
[+]