Miércoles, 3 de septiembre de 2025 | 3:57 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / El boniato y 4 de sus recetas saludables
 
 
 
 
 
Páginas [1][2][3] 4 [5]
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
El boniato y 4 de sus recetas saludables(Cont.)


- Una vez hervidos colocar en el caldo vegetal con el pimiento, la cebolla, el comino y la pizca de sal, dejar cocinar por otros diez minutos y retirar de la candela.
- Asar el pimiento
- Pasar todo por la batidora y agregar agua si la mezcla queda  muy espesa-
- Después de servida, decarorar con una ramito de perejil
Una maravilla en sabor y en salud como entrante favorito
 
Boniatos horneados Sabrosos, secos y nutritivos.

Ingredientes:


- 3 boniatos medianos
- 2 cucharadas de aceite vegetal, preferentemente de oliva extravirgen
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cebolla blanca mediana
-Una pizca de sal
- Pimienta al gusto
 

 Preparación:

-Precalentar el horno a 170°C.
-Lavar y cortar los boniatos en cuadrados
- Cortar la cebolla en ruedas grandes y colocar por encima de los boniatos
- Cubrir boniato y cebolla con el aceite, el orégano, la  pimienta y la pizca de sal.
- Colocarlos sobre un recipiente apropiado y dejarlos en el horno por una hora o hasta que pueda atravesarse con un palillo.
- Se puede agregar 15 minutos antes de sacarlos del horno, un poco de queso rallado, preferentemente bajo en grasa, por encima para que se derrita.
Mucha llenura con pocas calorías.

Panqué de boniato

Dulce pero estimulante y muy bajo en calorías.
 
 
 
Páginas [1][2][3] 4 [5]
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Dieta occidental contra el envejecimiento ideal

Se considera el envejecimiento como ideal cuando con el paso de los años no se padecen enfermedades crónicas y hay elevado desempeño en las habilidades físicas y mentales.

La forma de alimentarse juega un papel fundamental. La llamada “dieta occidental” compuesta de alimentos...

 
Cuando duele el corazón

En el plano sentimental, poetas y escritores han dedicado gran parte de su obra a relacionar frustraciones amorosas y amores imposibles con daños en el corazón.

No es menos cierto que ciertos tipos de estreses, fundamentalmente los vinculados con la ira, pueden provocar...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Cúrcuma:
Parte útil: El rizoma
Propiedades medicinales reconocidas: Hepatoprotector (protege el hígado) y antiinflamatorio
Vía de administración: Oral
 
 
Cúrcuma
 
 
[+]