Miércoles, 27 de agosto de 2025 | 1:51 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / La yuca posee una cantidad insignificante de grasa total y es libre de colesterol.
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
La yuca posee una cantidad insignificante de grasa total y es libre de colesterol. (Cont.)


La yuca es de color blanco, y así como las frutas y verduras con un pigmento del mismo color, contienen antioxidantes llamados antoxantinas, esta raíz también ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, algunos tipos de cáncer y la hipertensión arterial.

EN LA SALUD HUMANA

La yuca es muy digestivay, es una buena manera de agilizar la digestión y su consumo está recomendado en aquellas personas con problemas digestivos, como por ejemplo en caso de gastritis, acidez estomacal o úlcera. Es un alimento muy adecuado para todas las edades y en especial, para situaciones que requieren de un gran desgaste físico como los deportistas.

También ayuda a prevenir y combatir la anemia, colabora en el mantenimiento adecuado de huesos y dientes y como no contiene gluten, puede incorporarse en dietas para celiacos, aportando carbohidratos complejos.
 

 Contiene unas sustancias llamadas saponinas, con una función astringente, evitan la liberación de toxinas en los intestinos y limitan la formación de cartílago anormal.

EN LA COCINA

La yuca cruda es extremadamente dura y por ende imposible de comer.  Solo se ablanda pelada y hervida en agua y siempre debe comerse cocida. Para su conservación, debe guardarse en el refrigerador; o bien, una vez pelada y troceada, se puede congelar para aumentar su periodo de durabilidad.

Una forma muy común y fácil de preparar la yuca es sancochada o cocinada. Para hacerlo correctamente primero se debe pelar, lavar y en una cantidad de agua apropiada dejarla hervir hasta que esté blanda. Sus beneficios y su sabor hacen posible utilizarla como acompañamiento de platos principales, como ingrediente en guisos o hasta fría en ensaladas. Se recomienda consumirla con pocas o ninguna grasas, pues es un alimento bastante calórico por sí solo.
 
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Dieta mediterránea y función pulmonar

La dieta mediterránea consiste en una alimentación basada en frutas frescas, vegetales y cereales integrales, aceite de oliva, preferentemente el extravirgen, así como pescado y aves de corral.


 
Daño bucal de los cigarrillos electrónicos
En un artículo publicado en el sitio digital del periódico Granma hace algún tiempo, se señalaba como el vapor producido por los cigarrillos electrónicos contiene comprobadas sustancias cancerígenas.
Entre ellas se señalaba a la acroleína, glioxal, metilglioxal y formaldehído,...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Nuez Moscada:
Parte útil: Las semillas
Propiedades medicinales reconocidas: Carminativa (expulsa los gases)
Vía de administración: Oral
 
 
Nuez Moscada
 
 
[+]