Miércoles, 27 de agosto de 2025 | 1:50 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / La yuca posee una cantidad insignificante de grasa total y es libre de colesterol.
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
La yuca posee una cantidad insignificante de grasa total y es libre de colesterol. (Cont.)


Modo de elaboración:

- Ablandar la yuca en agua hirviendo y aplastarla con un tenedor hasta hacerlas puré
- Preparar el relleno colocándolo en el centro de una porción de puré y dándole forma redondeada
- Calentar bien el aceite, pasar las bolas yucas por el huevo y el salvado de trigo y ponerlas a freír
- Cuando están doradas por todos lados, retirar y colocar en papel absorbente.

Buñuelos de yuca

Ingredientes:


- 1 kilogramo (2 libras) de  yuca
- 250 gramos de miel de abejas
- 3    huevos
- Salvado de trigo
- 2  ramas de canela
-  Aceite vegetal
 


Preparación:

- Pelar la yuca y ponerla en olla de presión hasta ablandarse
- Se coloca la miel a hervir en una olla con poca agua y las ramas de canela, y una vez hervida apagar y reservar.
- Preparar un puré con la yuca hervida, y se le añaden los tres huevos y un poco de salvado de trigo, se amasa hasta obtener una masa compacta para hacer los buñuelos.
- Colocar aceite suficiente a calentar, y agregar los buñuelos hasta que queden dorados, luego sacarlos y colocarlos en papel absorbente,
- Servir y bañarlos con la miel.
Cuando se comen calientes es cuando mejor saben pues estarán duros por fuera y suaves por dentro.
 
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Pescado azul e inteligencia juvenil

Cuando el cerebro realiza una función lo hace a la  manera de una orquesta sinfónica donde interactúan varias áreas entre sí. A  pesar de que representa solo entre el 1,5 y el 2 por ciento de todo el peso del cuerpo humano, procesa la información sensorial, controla y coordina...

 
Recetas bajas en calorías a base de boniato

Posee un elevado valor nutricional como fuente de energía. Medio boniato hervido contiene la misma cantidad de calorías que una taza de arroz cocido.
Pero también aporta otros nutrientes como vitaminas C y B1 así como beta carotenos, calcio, fósforo y otros minerales.

El boniato...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Tamarindo:
Parte útil: Los frutos
Propiedades medicinales reconocidas: Laxante, antiséptico, diurético y antilitiásico (combate los cálculos en la...
Vía de administración: Oral
 
 
Tamarindo
 
 
[+]