Miércoles, 27 de agosto de 2025 | 1:47 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / La yuca posee una cantidad insignificante de grasa total y es libre de colesterol.
 
 
 
 
 
Páginas [1][2][3][4][5] 6
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
La yuca posee una cantidad insignificante de grasa total y es libre de colesterol. (Cont.)


Crema de yuca a la cubana

Ingredientes


- ½ kilogramo (250 gramos) de  yuca
- 2  zanahorias medianas
- 2 papas medianas
- ½  cebolla mediana
- 2 o 3 dientes de ajo
- 1 ají pimiento rojo
- cilantro al gusto
- comino al gusto
- Pizca de sal, opcional
- Perejil
- 3 cucharadas de  aceite de oliva, preferentemente virgen extra
 

 Preparación:

- Pelar la yuca y la zanahoria, lavar bien y picar en trozos pequeños
- Añadir las verduras a la cazuela, sazonar a gusto y echar el agua hasta cubrir los vegetales.
- Dejar cocinar hasta que todo se ablande, sobre unos 20 minutos más o menos.
- Hervir las papas aparte y retirarle la cáscara con las manos para conservar sus propiedades, picándola en cuartos
- Una vez cocido, pasar por la batidora hasta que quede una crema fina.
- Servir en platos y añadir encima perejil bien desmenuzado

http://www.cubahora.cu/blogs/cocina-de-cuba/la-yuca-o-mandioca-con-recetas-saludables

 
 
 
Páginas [1][2][3][4][5] 6
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Cómo reducir el colesterol elevado y recetas saludables para su control

Cuando se encuentran cifras elevadas de colesterol se tiene un riesgo mayor de padecer enfermedades cardiovasculares...

Es malo para la salud a mediano y largo plazo cuando las cifras del colesterol sanguíneo se encuentran por encima de los valores normales. Pero el colesterol es una...

 
¿Qué comían nuestros mambises en la Guerra de los Diez Años?
Todo el mundo conoce las dificultades materiales por las que atravesaron los mambises en nuestras guerras de independencia, tanto en armas como en alimentos y otros enseres.

Sin embargo, la inteligencia natural del cubano y la perspicacia de nuestros patriotas durante las guerras de...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Vetiver:
Parte útil: Las raíces
Propiedades medicinales reconocidas: Antifúngico (combate los hongos) en la piel
Vía de administración: Tópica
 
 
Vetiver
 
 
[+]