Miércoles, 3 de septiembre de 2025 | 3:40 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / El oportuno ñame con recetas saludables
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
El oportuno ñame con recetas saludables(Cont.)


Preparación:

-Pelar el ñame y cocinar en agua con sal unos 30 minutos, dependiendo del tamaño sin dejarlo  ablandar mucho.
-Cortar un pedacito de la punta, reservandolo, y ahuecar el centro del ñame
- Sofreir la carne molida, mezclarlas con las alcaparras, el huevo duro y las hierbas y rellenar el ñame con este preparado, con el pedacito que se le quitó al ñame, hacer una tapa y sujetarla bien.
 - Preparar una salsa con los tomates, la cebolla, los ajos, la manteca, el achiote, sal y un poquito de agua o caldo, meter el ñame en ella y cocinar unos 40 minutos, dandole vueltasde vez en cuando.
- Servir el ñame cortado en rebanadas, acompañados con su salsa y el arroz integral
 

AJIACO CON ÑAME

Ingredientes:

- 1/2 libra de pollo deshuesado picado en trozos
- 4 1/2 tazas de caldo de pollo desgrasado. Para desgrasarlo, después de preparado, guardar ya fresco, en el refrigerados toda la noche. Por la mañana retirar la grasa de su superficie con una cuchara.
- 3 libras de ñame pelado y picado en trozos
- 1/4 libra de calabaza pelada y picada en trozos
- 1/4 libra de papas peladas y picadas en trozos
- 1 plátano verde pelado y picado
- 1 mazorca mediana de maíz tierno picada
- Pizca de sal, opcional
- 1 cebolla picadita
 
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Las 7 cosas sencillas de la vida

Estilo de vida es una manera de nombrar la forma como ella se entiende en cualquiera de sus manifestaciones incluida la indumentaria, la  alimentación o la actividad física en la vida cotidiana.

Con un concepto epidemiológico, el estilo de vida según como se practique, a...

 
Aprende a dominar tus emociones iracundas para no perder buenas amistades

Cuando te domina la ira puede acarrearte muy serios problemas, por eso debes aprender a manejarla siempre a tu favor...
 
Debes aprender a manejar la ira desde el punto de vista laboral, social y familiar

Las emociones humanas son tan poderosas que muchas veces son capaces de...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Sábila:
Parte útil: Mesófilo o cristal de la hoja
Propiedades medicinales reconocidas: Laxante, antiulceroso, protector del hígado, antiasmático y cicatrizante
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Sábila
 
 
[+]