Domingo, 19 de octubre de 2025 | 0:15 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Alimentación para hipertensos y el día mundial de la hipertensión arterial
 
 
 
 
 
Páginas [1][2][3][4][5] 6
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Alimentación para hipertensos y el día mundial de la hipertensión arterial(Cont.)

Elaboración:

- Se hace una mezcla con el azafrán, la pimienta y el comino.
- Se condimenta el pollo con esta mezcla y se hace al vapor sin destapar la olla vaporera durante una hora o hasta que esté bien tierno.
- Se sirve con un chorrito de aceite y acompañado de papas al vapor.
Las especias como el comino contienen polifenoles como antioxidantes, protector cardiovascular.

Crema de zanahoria

Ingredientes:

- 800 gramos (2 libras aprox.) de zanahorias.
- 300 gramos (1 libra aprox.) de papa
- Caldo vegetal hecho en casa
- 2 cebollas
- 1 cucharada sopera (15 mililitros) de aceite de oliva, preferentemente virgen extra
- Ajo y especias al gusto
 
Preparación:

- Se sofríen el ajo y la cebolla. Seguidamente, se cocinan las papas y la zanahoria con el caldo vegetal. Luego se añade el sofrito y, cuando las papas ya están blandas, se bate todo hasta obtener la textura deseada.
El consumo frecuente de ajo provoca vasodilatación y aumento del diámetro de los vasos sanguíneos, por lo que favorece la disminución de la presión arterial.

http://www.cubahora.cu/blogs/cocina-de-cuba/alimentacion-para-hipertensos-y-el-dia-mundial-de-la-hipertension-arterial
…………………………………………………………………………………..
Hipervínculo:
e-Book COMER, PERO SIN SAL
http://www.libreriavirtualcuba.com/productos.php?producto=16
 
 
 
Páginas [1][2][3][4][5] 6
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Técnicas para mantener tu cerebro bien entrenado

No solo el  envejecimiento puede afectar el buen funcionamiento de la mente. Existen otros factores igualmente perjudiciales para los procesos de pensamiento como son la ansiedad, la depresión o distintos grados de estrés, capaces de afectar el buen funcionamiento de este valioso...

 
¿Qué comían nuestros mambises en la Guerra de los Diez Años?
Todo el mundo conoce las dificultades materiales por las que atravesaron los mambises en nuestras guerras de independencia, tanto en armas como en alimentos y otros enseres.

Sin embargo, la inteligencia natural del cubano y la perspicacia de nuestros patriotas durante las guerras de...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Eucalipto de limón:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antiséptico, antiinflamatorio, antitusígeno (controla la tos) y antibacteriano
Vía de administración: Tópica
 
 
Eucalipto de limón
 
 
[+]