Miércoles, 3 de septiembre de 2025 | 5:11 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Alimentación para hipertensos y el día mundial de la hipertensión arterial
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Alimentación para hipertensos y el día mundial de la hipertensión arterial(Cont.)

PLATOS VARIADOS PARA HIPERTENSOS

Algunos alimentos que ayudan a controlar la presión arterial, son:

- Ajo, potente vasodilatador y antiinflamatorio debido a que posee alicina
- Legumbres,  excelentes fuentes de potasio, fibra y otros buenos nutrientes para
el organismo como magnesio, hierro y cobre. Se asocian a menor presión arterial.
- Pescado azul, fuente de uno de los principales ácidos grasos omega 3 esenciales para el organismo, el ácido docosahexanoico o DHA y son buenas fuentes de hierro, potasio y vitamina D que también tiene un papel clave en el control de la hipertensión arterial.
- Chocolate negro, es una excelente fuente de antioxidantes como son los flavonoides que benefician la salud cardiovascular
- Frutas y verduras frescas, ofrecen fibra, potasio, agua y antioxidantes, todos componentes nutricionales asociados a un buen control de la presión arterial
Sardinas a la marinera en el horno
Una de las mejores maneras de disfrutar del sabor y de los beneficios de este pescado es cocinarlas en el horno.
 
Ingredientes:

- 2 libras de sardinas (1 kilo aprox.)
- 2 libras (1 kilo aprox.) de tomates
- ½ libra  (300 gramos aprox.) de pimientos verdes,
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- Perejil al gusto
- Pimienta al gusto
- Aceite de oliva, preferentemente virgen extra

Preparación:

- Preparamos las sardinas, limpiándolas, quitándoles la cabeza y todas las espinas posibles
- Precalentar el horno a 220º C.
- Escaldar los tomates para quitarles la cáscara.
- Cortamos en cubitos del mismo tamaño los tomates, la cebolla y los pimientos, se colocan en un recipiente apropiado y se revuelven
 
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Sobrepeso y Obesidad: peligrosos, pero no invencibles

En treinta años, o sea, desde 1980, la obesidad se ha duplicado en todo el mundo.
Según cifras de hace algo más de veinticuatro meses, a nivel mundial, entre las personas adultas de más de 20 años, mil 500 millones tenían sobrepeso. De estos, 200 millones de hombres y alrededor de 300...

 
Daño bucal de los cigarrillos electrónicos
En un artículo publicado en el sitio digital del periódico Granma hace algún tiempo, se señalaba como el vapor producido por los cigarrillos electrónicos contiene comprobadas sustancias cancerígenas.
Entre ellas se señalaba a la acroleína, glioxal, metilglioxal y formaldehído,...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Romerillo:
Parte útil: Toda la planta
Propiedades medicinales reconocidas: Colerético (eleva la producción de bilis), antiulceroso, antifúngico (contra...
Vía de administración: Oral y tópica
 
 
Romerillo
 
 
[+]