Miércoles, 2 de julio de 2025 | 0:20 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / SI TE GUSTA LA BUENA COCINA PRUEBA LOS PLATOS CARIBEÑOS
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
SI TE GUSTA LA BUENA COCINA PRUEBA LOS PLATOS CARIBEÑOS(Cont.)


- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
- ½ cebolla mediana, finamente picada, aproximadamente ½ taza
- 1 cucharadita de cilantro fresco finamente picado.

Preparación:

- Coloque la espinaca en un tazón grande y resérvela

- En un tazón mediano, coloque el ajo, el vinagre, el jugo de limón y el adobo. Deja caer lentamente el aceite, revolviendo con un tenedor hasta que se combine. Vierta los frijoles, la cebolla y el cilantro en el recipiente y siga mezclando bien.

- Luego vierta la mezcla sobre las espinacas. Mezcle todo bien.

-Divida la ensalada uniformemente entre los platos y sirva

 

Pollo en cazuela a lo cubano

Este pollo entero asado se condimenta con ajo y vino tinto y se acompaña con papas. Una receta muy sencilla pero llena de sabor.

Ingredientes:

- Un pollo entero picado al medio

- 3 papas blancas grandes, picadas en cubos

- Medio vaso de vinagre blanco

- 6 dientes grandes de ajo, machacados

 
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Los fumadores y los niños

Los fumadores, entre otras cosas desagradables, generan el humo de segunda mano. Se fuma involuntaria o pasivamente cuando las personas no fumadoras son expuestas e inhalan este tipo de humo y se convierten en sus pobres víctimas.

Quienes respiran este humo del ambiente, con más...

 
Carne roja, ¿bueno o malo su consumo?

Desde el punto de vista nutricional, la carne roja se refiere a todas las carnes provenientes de los mamíferos y su color se debe a un pigmento rojo llamado mioglobina, proteína con hierro similar a la hemoglobina pero con un peso molecular inferior. Pertenece a los músculos que desarrollan...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Toronjil:
Parte útil: Todo el follaje
Propiedades medicinales reconocidas: Antiséptico de la piel
Vía de administración: Tópica
 
 
Toronjil
 
 
[+]