Sábado, 18 de octubre de 2025 | 9:57 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / SI TE GUSTA LA BUENA COCINA PRUEBA LOS PLATOS CARIBEÑOS
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
SI TE GUSTA LA BUENA COCINA PRUEBA LOS PLATOS CARIBEÑOS(Cont.)

- Una pizca de pimienta negra

- Un chorrito de aceite de canola

- Un vaso de vino tinto

- Tres vasos de agua

- Pizca de sal, opcional y al gusto

Preparación:

- Limpiar bien el pollo y quitarle el pellejo

- En un recipiente apropiado, combinar pimienta, vinagre, aceite y medio vaso de vino tinto.

 

- Hacer unos pequeños cortes en el pollo para asimilar mejor el adobo que preparamos.

- Dejar reposar en el refrigerador durante 3 horas.

- Colocar en una olla grande con un chorrito de aceite a fuego mediano. Dorar de ambos lados. Agregar el vino tinto restante, 3 vasos de agua y el resto del aceite y del adobo.

- Rectificar la sazón y dejar que hierva. Una vez que soltó el hervor, bajar el fuego, agregar las papas y taparlo. Cocinar el pollo e ir dándole vueltas, hasta que esté bien cocido, más o menos durante 2 horas.

Es una receta deliciosa que en casa la hacemos todos los fines de semanas, verán que rico queda. Lo pueden acompañar de con arroz integral y verduras o con arroz congrí, también integral. Disfrútenlo.

 
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Los serios peligros de la grasa abdominal

Las personas con exceso de grasa en la zona abdominal tienen un riesgo más elevado de fallecer de manera prematura aun sin tener un sobrepeso evidente.

La grasa abdominal se convierte en un problema pues es una grasa mala capaz de provocar serias afectaciones en la salud de quienes...

 
El pescado pudiera proteger de la enfermedad de Alzheimer

Consumir pescado horneado o asado por lo menos una vez a la semana pudiera proteger al cerebro de los efectos de la enfermedad de Alzheimer y disminuir el riesgo de deterioro cognitivo leve, fomentando la salud cerebral.

EL PESCADO Y EL CEREBRO

Quienes padecen de...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Guayaba:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antidiarreico
Vía de administración: Oral
 
 
Guayaba
 
 
[+]