Miércoles, 3 de septiembre de 2025 | 1:26 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / CONTRA LA OBESIDAD Y PARA GANAR EN SALUD CONSUMA ENCURTIDOS
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
CONTRA LA OBESIDAD Y PARA GANAR EN SALUD CONSUMA ENCURTIDOS(Cont.)


BENEFICIOS DE LOS ENCURTIDOS PARA LA SALUD

Merendar o picar entre horas alimentos chatarra es una de las costumbres que no facilitan el control del peso corporal o el control de una diabetes.

Sin embargo, aquellos productos bajos en calorías o light son una buena e inteligente variante para no engordar y proteger nuestra salud; entre ellos se encuentran los beneficiosos encurtidos, candidatos a convertirse en una de nuestras meriendas preferidas.
Cuando nos proponemos adelgazar, uno de los principales objetivos es no pasar hambre, pero lograr reducir las calorías para perder peso, tomando en cuenta los alimentos saludables, entre ellos los encurtidos.

Quien padece de hipertensión arterial no los debe consumir a diario; o, leyendo detenidamente las etiquetas, comprar los que aporten la menor cantidad de sodio, lavarlos con agua, o sencillamente consumir los hechos sin sal o fabricados de esa manera en la propia casa.
 

Los encurtidos ayudan a adelgazar y son muy apropiados para pacientes diabéticos, pues los procesos de fermentación natural permiten mejorar la digestión y reducir la absorción de grasas al facilitar a la vesícula biliar asimilarlas mejor debido a que estimulan la producción de bilis.

Como forma de ayudar al control del peso corporal, acostumbrarse a los encurtidos también elimina las ganas de comer dulces, porque estos alimentos, además de tener un efecto de saciedad, neutralizan en el organismo la necesidad de azúcar refinada.

Por otra parte favorecen el sistema inmunológico pues estas meriendas son ricas en vitamina C, ácido fólico, enzimas y ácido láctico y son ideales para reforzarlo.

Las defensas del organismo se pueden mejorar con una buena y sana alimentación. Un porciento considerable del sistema inmune se encuentra en el intestino y el consumo de probióticos, cuya base es la fibra vegetal de hortalizas y frutas, mantiene la flora intestinal en buena forma y le evita desequilibrios poco favorables.
 
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Estevia y azúcar
La disminución en el riesgo de enfermedades coronarias y cardiovasculares puede beneficiar a decenas de miles de personas en el mundo entero incluidos a los de nuestro país.

Incrementar la cantidad de fibra vegetal a la alimentación diaria pudiera disminuir las enfermedades de las...

 
Dieta mediterránea y las arterias de miembros inferiores


Los beneficios de la dieta mediterránea también se extienden a la enfermedad arterial periférica. Esta afección surge cuando se crean...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Hierba buena:
Parte útil: El follaje
Propiedades medicinales reconocidas: Antiespasmódico, carminativo (expulsa los gases), antiséptico y...
Vía de administración: Oral, tópica e inhalatoria
 
 
Hierba buena
 
 
[+]