Miércoles, 3 de septiembre de 2025 | 1:27 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / CONTRA LA OBESIDAD Y PARA GANAR EN SALUD CONSUMA ENCURTIDOS
 
 
 
 
 
Páginas [1][2][3][4][5] 6
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
CONTRA LA OBESIDAD Y PARA GANAR EN SALUD CONSUMA ENCURTIDOS(Cont.)


- Cuando estén al dente apagar el fuego y dejar en reposo hasta que se enfríe.

- Cuando aún estén calientes, colocar las remolachas en agua helada y pelarlas. Luego cortarlas en trocitos pequeños.

- En un recipiente, mezclar ½ taza de vinagre y ½ taza de agua.

- Colocar los vegetales en un recipiente apto para refrigerar con el caldo de pollo, las hojas de laurel y el tomillo y a esto añadir la mezcla del vinagre y el agua hasta cubrir.
 

- Dejar enfriar a temperatura ambiente y cuando todo esté completamente frío colocarlo en el refrigerador y dejar por lo menos un día.

- Después de unas horas en el refrigerador, revolver la preparación, y si se siente demasiado ácida agregar un poco de azúcar prieta o edulcorante.

El secreto de esta receta es dejarla por varios días para que los vegetales se cuezan en el vinagre y tenga un color rubí profundo.
http://www.cubahora.cu/blogs/cocina-de-cuba/contra-la-obesidad-y-para-ganar-en-salud-consuma-encurtidos

 
 
 
Páginas [1][2][3][4][5] 6
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Diabetes y depresión

Se deprime habitualmente una persona a quien se le diagnostica diabetes. No resulta para nada agradable conocer del padecimiento de una enfermedad para todo el resto de la vida.

Se considera algo difícil convivir con una dolencia de manera permanente y la necesidad de cambiar costumbres...

 
Buena alimentación en niños es buena salud en adultos

Una alimentación saludable se caracteriza por la calidad e inocuidad de los alimentos que se consumen de forma balanceada.


La niñez es la etapa donde se preparan las condiciones para el resto de la vida. Cuando un menor aprende desde pequeño las mejores costumbres es muy...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Romero:
Parte útil: El follaje
Propiedades medicinales reconocidas: Colerético (eleva la producción de bilis), protector del hígado,...
Vía de administración: Oral
 
 
Romero
 
 
[+]