Miércoles, 3 de septiembre de 2025 | 1:26 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / CONTRA LA OBESIDAD Y PARA GANAR EN SALUD CONSUMA ENCURTIDOS
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
CONTRA LA OBESIDAD Y PARA GANAR EN SALUD CONSUMA ENCURTIDOS(Cont.)


Los encurtidos, además de favorecer la flora intestinal, son desintoxicantes para el organismo, activan el metabolismo, ayudan a la digestión de alimentos y al control de la diabetes, tonifican el hígado, alivian el estreñimiento y la aerofagia o acumulación de gases en el estómago y aparato digestivo, ayudan a controlar los niveles de colesterol, causan efecto de saciedad, poco aporte calórico y bajo contenido en grasas; así que por eso se suelen recomendar en dietas de adelgazamiento y para mantener una buena salud, por supuesto, apoyado por sanos estilos de vida en todo lo demás.

Tocando una sola tecla no sale una compleja melodía. Hay que conocer, y bien, el teclado completo.

Los encurtidos son otra buena forma de incluir vegetales a la dieta y de ayudar a cubrir las necesidades de vitaminas y minerales que estos aportan. Son aconsejables para cualquier persona que esté tomando antibióticos por alguna infección, pues combaten las bacterias.
 

CONSERVACIÓN DE LOS ENCURTIDOS

Se debe evitar la exposición prolongada de los productos a la luz solar directa, principal causa de la aparición de decoloraciones.

Además, mantenerlos a la temperatura ambiental por debajo de los 25ºC, evitando así el efecto de cocido y de ablandamiento del producto y, por tanto, la aceleración de la oxidación.

La adopción de estas medidas es imprescindible para su buena conservación pues se trata de productos de duración media superior a los dieciocho meses; pero en condiciones adecuadas pueden permanecer varios años en perfecto estado de conservación y consumo. Una vez abierto el envase se deben guardar en el refrigerador.

RECETAS DE ENCURTIDOS

Cómo hacer un encurtido casero

Se empleará como único envase, un frasco de vidrio. Lo primero que se debe hacer es esterilizar los pomos a utilizar.
 
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
A fin de año si bebe no maneje

En esta época de celebraciones de fin de año habitualmente aumenta la ingestión de bebidas alcohólicas de diversos tipos y en diferentes combinaciones.

Los alegres participantes de esta temporada deben seguir determinados consejos de seguridad a la hora de conducir un vehículo con...

 
El agua… ¿engorda?

El agua ha sido motivo de enconadas polémicas entre los que opinan, casi siempre obesos, que el agua engorda y los del bando opuesto, que abrazan la tesis contraria. Sin embargo, y siguiendo los caminos de la lógica, hay una tercera posibilidad, por lo menos teórica: ¿el agua contribuye a...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Orégano cimarrón:
Parte útil: Las hojas
Propiedades medicinales reconocidas: Antiespasmódico
Vía de administración: Oral
 
 
Orégano cimarrón
 
 
[+]