Jueves, 4 de septiembre de 2025 | 2:43 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / El gustado maní con recetas saludables
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
El gustado maní con recetas saludables(Cont.)


Ingredientes:

-½ taza de cacao amargo en polvo
- ½ taza de crema de maní espesa
- ½ taza de harina de trigo integral
- 1 cucharadita de polvo de hornear
-½ cucharadita de bicarbonato
- Pizca de sal, opcional
- Edulcorante al gusto (estevia o sucralosa, resistentes al calor)
- 3 cucharadas de aceite de oliva, preferentemente virgen extra
- 1 huevo
- 1 cucharaditas de extracto de vainilla
- 25 g de chocolate semiamargo picado (tabletas de chocolate puro al 70 %, mínimo)
 

Preparación:


- Precaliente el horno a 175°C. Engrase ligeramente un molde de metal de 20 x 20 centímetros. En una hoja de papel encerado mezcle la harina, el cacao, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal.
- En un tazón mediano, con batidora eléctrica, bata la crema de maní, el aceite y el huevo hasta mezclarlos bien. Añada la vainilla. A velocidad baja agregue la mezcla de harina. Incorpore el chocolate picado después de batir.
- Hornee de 25 a 30 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio, pero con algunas migas.
- Deje enfriar en el molde y guárdelo en el refrigerador por dos o tres horas antes de cortar. Da de 6 a 8 porciones.
 
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Maní y longevidad
El maní es una buena elección para mantener un estilo de vida saludable...
 
Una investigación reciente pudo comprobar como el consumo de maní puede prolongar los años de vida útil.

El maní, muy económico y popular,  entra en la categoría de los frutos secos. Son...

 
Emociones inteligentes

Las emociones son alteraciones del ánimo producidas por ideas, recuerdos, sentimientos o pasiones.

Y se llama inteligencia emocional a una serie de útiles actitudes y habilidades empleadas para valorar y expresar de manera adecuada nuestras emociones y las de los demás a fin de...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Higuereta:
Parte útil: Las semillas
Propiedades medicinales reconocidas: Purgante (aceite extraído industrialmente de las semillas)
Vía de administración: Oral
 
 
Higuereta
 
 
[+]