Viernes, 5 de septiembre de 2025 | 4:06 PM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Valoración de las carnes rojas y procesadas en la dieta del diabético
 
 
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Valoración de las carnes rojas y procesadas en la dieta del diabético(Cont.)


-  2 o 3  dientes de ajo, aplastados y finamente picados
- 1 cucharada de perejil fresco bien picado
- ½ cucharada de albahaca fresca bien picada
- 1 pizca de sal o preferentemente sin sal
- ¼ cucharadita de pimienta negra
- 2 o 3 cucharadas de harina de trigo integral
- ½ taza de caldo de carne, desgrasada
- 1 huevo duro en trozos
 

Preparación:

- En una sartén antiadherente, calentar el aceite a fuego mediano-alto.
- Sofreír todos los ingredientes excepto la carne: el caldo, la harina de trigo integral, el huevo y la masa durante unos 10 minutos.
- Añadir la carne y cocinarla durante 15 minutos, moviéndola frecuentemente hasta que se haya evaporado casi todo el líquido.
- Refrigerar el relleno de un día para otro.
- Al otro día moldear, empanizar en salvado de trigo y freír
Una merienda para diabético original, sabrosa y saludable.

 
 
 
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Beneficio de los frutos secos

Los frutos secos son aquellos con un contenido de menos de un 50 % de agua y son ricos en proteínas, grasas poliinsaturadas como el omega 3, vitaminas (fundamentalmente la E y las del grupo B), así como también minerales como el fósforo, el magnesio, el cobre o el hierro. De...

 
Mi corazón, su corazón

Una actividad organizada en más de 100 países por la Federación Mundial del Corazón, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud...

Cada 29 de septiembre se celebra a nivel planetario el Día Mundial del Corazón, actividad organizada en más de 100 países por la...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Higuereta:
Parte útil: Las semillas
Propiedades medicinales reconocidas: Purgante (aceite extraído industrialmente de las semillas)
Vía de administración: Oral
 
 
Higuereta
 
 
[+]