Miércoles, 3 de septiembre de 2025 | 3:40 AM
 
 
 
 
Está en: Inicio / Cultura alimentaria / Las salsas saludables
 
 
 
 
 
 
Cultura alimentaria
 
 
 
Las salsas saludables(Cont.)


Ingredientes:

- 1 huevo
- 1 taza de aceite de oliva, preferentemente virgen extra
- Jugo de un limón
- Pizca de sal, opcional

Preparación:

- Batir el huevo en la batidora y agregar lentamente el aceite mientras continúa batiendo.
- Cuando la mezcla tenga consistencia y esté espesa, incorporar el jugo de limón
- La preparación estará completa cuando la textura de la mayonesa sea cremosa y a su gusto.
-  La preparación debe mantenerse en el refrigerador
Cómala con confianza, pero con moderación
Salsa de tomates
Una salsa clásica pero hecha en casa
 

Ingredientes:

- 1 cebolla mediana
- 1 o 2 tomates maduros
- 1 pizca de laurel
- 1 pizca de perejil
- Caldo vegetal desgrasado en casa. Para desgrasar, se prepara la noche antes y cuando refresque se guarda en el refrigerador. A la mañana siguiente se le retira la grasa sobrenadante con una cuchara
- Pimienta al gusto
- Pizca de sal, opcional
- Aceite de canola o de oliva
 
 
 
 
 
Otros artículos
 
 
 
Alimentos integrales

Los alimentos integrales son aquellos donde el grano comestible permanece entero. Esto quiere decir que incluye sus tres componentes básicos: la cáscara externa o salvado, el núcleo rico en nutrientes conocido como germen y la capa del medio o endospermo.

El salvado contiene...

 
Alimentos funcionales y diabetes mellitus
Varias son las enfermedades donde el paciente mejora con el empleo de alimentos funcionales...

Algunos alimentos son considerados funcionales en su estado natural, como sucede con las frutas y los vegetales.

Cuando se habla de alimentos funcionales o inteligentes nos estamos...

 
 


 
Consultas
 
 
 
 
Aborto Andropausia
Aborto en la adolescencia Anemia
Aborto habitual Anemia en el embarazo
Absceso pulmonar Anestesia y cirugía
Abuso sexual infantil Aneurisma cerebral
Ácaros Angiomas
Accidente cerebrovascular Aniridia
Acidez estomacal Anorexia infantil
Ácido fólico y embarazo Ansiedad
Acné juvenil Ansiedad y accidentes cerebrovasculares
Actividades aeróbicas Antibióticos
Acúfenos Anticoncepción de emergencia
Acupuntura Anticoncepción en la adolescencia
Adenoiditis Antioxidantes
Adolescencia Apnea del sueño
Adolescente mujer Apraxia
Adolescente varón Artritis juvenil
Afasia Artritis reactiva
Afecciones laríngeas Artrosis
Afecciones periodontales Artrosis de cadera
Aftas Asma en el siglo XXI
Agrandamiento de la próstata Asma, medicamentos
Albinismo Asma, su prevención
Alcohol y embarazo Aspiración de cuerpos extraños
Alcoholismo Ataxias hereditarias
Alergias Aterosclerosis en la infancia
Alimentación en el embarazo Atresia biliar
Alzheimer y pérdida de peso Autismo
Ambliopía Automedicación
Amenorrea Automedicación en el anciano
Amnesia Autoviolencia
Amor de pareja y salud del corazón Avitaminosis por alcoholismo
 
 
 
 
 
 
Útiles para usted
 
 
Pirámide de hidratación saludable
Pirámide de hidratación saludable
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda antioxidante de alimentos
Rueda de alimentos
Rueda de alimentos
 
 
Última consulta
[+]
 
 
 
Consultado: DrC Javier Vicente Sánchez López, Dra. Magda E. Pinilla Pérez, Dra. Elisa Beche Riambau

¿Qué es la Periodontitis y cuál es su principal causa?

La periodontitis se define como un trastorno inmunoinflamatorio de etiología microbiana causada princialmente por bacterias gram- y otras bacterias periodontopáticas únicas en la cavidad bucal. Produce destrucción...

 
 
 
 
© Copyright 1997-2025 CITMATEL ®. Todos los derechos reservados.
Elaborado por UEB Servicios Web, CITMATEL.
 
 
 
 
 
 
Ajo:
Parte útil: Los bulbos frescos
Propiedades medicinales reconocidas: Protege pequeños vasos, antihemorroidal, antiespasmódico, combate...
Vía de administración: Oral, Tópica
 
 
Ajo
 
 
[+]